Renal Transplant Unit – Hospital Clínic Barcelona.
[SALA CONFERENCIAS 2]
12:00-13:30 • MESA REDONDA
RETOS EN EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS SÓLIDOS PARA LA PRÓXIMA DÉCADA /CHALLENGES IN SOLID ORGAN TRANSPLANTATION FOR THE NEXT DECADE
Moderadores: Julio Pascual (Madrid) y Jordi Colmenero (Barcelona)
Fragilidad: Medirla y reducirla / Fragilty: Measure it and reduce it 12:00-12:15 La visión del geriatra / The geriatrician’s vision Leocadio Rodríguez Mañas (Madrid) 12:15-12:25 La visión del trasplantador / The transplanter’s vision Julio Pascual (Madrid) 12:25-12:40 Discusión conjunta / Discussion
12:40-13:00 Adaptar el menú: medicina personalizada en la inmunosupresión / Tailoring the menú: personalized medicine in immunosupression Marta Crespo (Barcelona) 13:00-13:05 Discusión conjunta / Discussion
13:05-13:25 Trasplante en pacientes con cáncer: Saltar la barrera / Transplantation in cancer patientes: Jumping the fence Manuel Rodríguez Perálvarez (Córdoba) 13:25-13:30 Discusión conjunta / Discussion
[SALA CONFERENCIAS 2]
17:00-18:30 • MESA REDONDA
MISCELÁNEA/ MISCELLANY
Moderadores: Irene Bello (Barcelona) y Eduardo Miñambres (Santander)
17:00-17:25 Actualización y manejo de los órganos de donantes con patología tumoral / Update and management of donor organs with tumoral pathology Beatriz Domínguez-Gil (Madrid) 17:25-17:50 La recuperación de la función sexual en el paciente trasplantado: ¿verdad o ficción? / The recovery of sexual function in the transplant patient: truth or fiction Monika Sarkar (USA) 17:50-18:15 Trasplante pulmonar en pacientes con SDRA tras infección por Covid / Lung transplantation for COVID-19-associated ARDS Marcelo Cypel (Canada) 18:15-18:30 Discusión conjunta
SÁBADO 14/05/2022 | 11:30-12:00 hrs.
SESIÓN PACIENTES
Asociaciones de pacientes: Complementos terapéuticos para personas en lista de espera, trasplantados y familiares
Moderadores: Eva Pérez Bech (Presidenta FNETH) y Juan da Silva (Presidente FEFQ)
Abordaje integral: Aspectos socio-sanitarios, psicológicos y nutricionales Daniel Gallego (Presidente de ALCER) Acogida asistencial y terapéutica: Viviendas de acogida y terapia de presencia Eva Pérez Bech (Presidenta FNETH)
[AUDITORIO 2]
17:00-18:30 • MESA REDONDA
DONACIÓN Y TRASPLANTE CARDIOTORÁCICO /DONATION AND CARDIOTHORACIC TRANSPLANTATION
Moderadores: Luis Almenar (Valencia) y Alejandra Romero (Madrid)
17:00-17:25 Sistemas de soporte circulatorio y resultados de trasplante cardiaco ¿equidad o futilidad? / Circulatory support systems and heart transplant outcomes: fairness or futility? Eduardo Barge (A Coruña) 17:25-17:50 Influencia de las normas de priorización de trasplante cardiaco en la distribución de órganos para trasplante / Influence of the heart transplantation prioritization policies in the distribution of organs for transplantation Marta Farrero (Barcelona) 17:50-18:15 Aportación de las máquinas ex situ en el trasplante pulmonar / Contribution of ex situ machines in lung transplantation Alejandra Romero (Madrid) 18:15-18:30 Discusión conjunta
[AUDITORIO 2 / AUDITORIO 2]
19:00-20:30 • INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO
19:00-19:10 Bienvenida y presentación 7º Congreso SET2022 Domingo Hernández, Málaga (Presidente de la SET) Julio Santoyo, Málaga (Presidente del Comité Organizador SET2022)
Moderador: Eduardo Miñambres (Santander) 19:10-19:50 CONFERENCIA INAUGURAL Registros y trasplante de órgano sólido: ¿Ha llegado la hora de un gran registro nacional? / Registries and solid organ transplantation: Is it time for a great national registry? Beatriz Domínguez-Gil (Madrid)
[13:00-14:00 | Sala 1.4 ]
13:00-14:00 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: HANSA BIOPHARMA. Pacientes altamente sensibilizados candidatos a trasplante renal: ¿cómo afecta su situación inmunológica a la equidad en la asignación de órganos y cómo se puede remediar? / Highly sensitised kidney transplantation patients: how does their immune situation affect organ allocation equity and how can this be remedied?
Moderación
Amado Andrés Belmonte (Madrid)
13:00 -13:05 • BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN Amado Andrés Belmonte (Madrid) 13:05 -13:25 • PACIENTES ALTAMENTE SENSIBILIZADOS QUE ESPERAN UN TRASPLANTE RENAL: LA INMUNOLOGÍA Y LA NECESIDAD INSATISFECHA María Esther Mancebo Sierra (Madrid) 13:25 -13:45 • OPCIONES DE DESENSIBILIZACIÓN ACTUALES Y FUTURAS PARA PACIENTES ALTAMENTE SENSIBILIZADOS CANDIDATOS A TRASPLANTE RENAL EN ESPAÑA Fritz Diekmann (Barcelona) 13:45 -14:00 • PREGUNTAS, RESPUESTAS Y CIERRE
Descarga el programa del FT de THERAKOS
[SALA CONFERENCIAS 2/ CONFERENCE ROOM 2]
13:00-14:00 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: MALLINCKRODT-THERAKOS. Inmunomodulación por Fotoféresis Extracorpórea (FEC): Aplicaciones en el trasplante cardiaco y renal / INDUSTRY SIMPOSIUM: MALLINCKRODT-THERAKOS. Extracorporeal Photopheresis (ECP) Immunomodulation: Applications in heart and kidney transplantation
Moderación
Piedad Ussetti (Madrid)
13:00 -13:05 • BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN • WELCOME AND INTRODUCTION Piedad Ussetti (Madrid) 13:05 -13:25 • BENEFICIOS DE LA FEC EN TRASPLANTE RENAL • ECP BENEFITS IN KIDNEY TRANSPLANTATION Jean-François Augusto (France) 13:25 -13:50 • BENEFICIOS DE LA FEC EN EL TRASPLANTE DE CORAZÓN: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL Y MULTICÉNTRICO EUROPEO • ECP BENEFITS IN HEART TRANSPLANTATION: A EUROPEAN OBSERVATIONAL AND MULTICENTER STUDY Eric Epailly (France) 13:50 -14:00 • Q&A
[AUDITORIO 2 / AUDITORIUM 2]
13:00-14:00 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: CHIESI. La personalización del tratamiento con tacrolimus explicada con ejemplos
Moderación
Marta Crespo Barrio (Barcelona)
Nuria Lloberas Blanch (Barcelona)
13:00 -13:15 • PACIENTE METABOLIZADOR RÁPIDO Francisco Manuel Gónzález Roncero (Sevilla) 13:15 -13:30 • PACIENTE CON CÁNCER O EN RIESGO DE CÁNCER Alex Gutiérrez Dalmau (Zaragoza) 13:30 -13:45 • PACIENTE MAYOR DE 65 AÑOS Carlos Arias Cabrales (Barcelona) 13:45 -14:00 • DISCUSIÓN CONJUNTA
[SALA CONFERENCIAS 2/ CONFERENCE ROOM 2]
18:30-19:30 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: NOVARTIS. El papel de los i-mTOR en la respuesta a la vacuna COVID
Moderación
Julio Pascual (Madrid)
18:30 -18:35 • BIENVENIDA Julio Pascual (Madrid) 18:35 -18:45 • QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LOS I-MTOR Julio Pascual (Madrid) 18:45 -19:00 • EFECTOS PLEIOTRÓPICOS DE LOS I-MTOR: IMPACTO EN LA RESPUESTA A LA VACUNA COVID Oriol Bestard (Barcelona) 19:00 -19:15 • EXPERIENCIA Y MANEJO DE EVEROLIMUS Gonzalo Gómez Marqués (Baleares) 19:15 -19:25 • Q&A 19:25 -19:30 • CIERRE
[SALA CONFERENCIAS 2/ CONFERENCE ROOM 2]
17:30-18:30 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: ASTELLAS. El valor de la evidencia en inmunosupresión del TOS: Actualidad y Novedades.
Moderador: Lluis Guirado (Barcelona)
Francesc J. Moreso (Barcelona) Amado Andres (Madrid) Manuel Rodriguez Perálvarez (Córdoba)
09:30-11:00
Sala 1.1
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Inmunología e Investigación Básica (O46-O54)
Moderación:
Manuel Muro Amador (Murcia) y Abelardo Caballero (Málaga)
Descarga Comunicaciones Orales Inmunología e Investigación Básica (O46-O54)
O46 Efectividad de la terapia de eliminación de anticuerpos en receptores pediátricos de trasplante intestinal María Lasa-Lázaro1, Esther Ramos-Boluda2, Esther Mancebo1, María José Castro-Panete1, Daniel Pleguezuelo1, Rocío Gonzalez-Sacristán3, Ane Miren Andrés-Moreno3, Francisco Hernández-Oliveros3, Estela Paz-Artal1, Paloma Talayero1 1Departamento de Inmunología, Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid, 2Unidad de Rehabilitación Intestinal y Trasplante, Hospital Universitario La Paz., Madrid, 3Departamento de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario La Paz., Madrid O47 La imputación del alelo más frecuente únicamente supone un discreto aumento o disminución en el cálculo de la carga de eplets Mónica Renuncio García1, Elena González López1, Enric Carreras2, Iñigo Romón Alonso3, Adriel Roa Bautista1, María Gutiérrez Larrañaga1, Alejandra Comins Boo1, Juan Irure Ventura1, Marcos López Hoyos1, David San Segundo1 1Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Fundación Josep Carreras, Barcelona, 3Servicio de Hematología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander O48 Uso alogénico de células T reguladoras derivadas del timo (thyTreg) como terapia celular en patologías del sistema inmune Beatriz Cózar Fernández1, Esther Bernaldo de Quirós 1, Juan Miguel Gil Jaurena2, Carlos Andrés Pardo2, Ramón Pérez Caballero2, José Luis Vicario Moreno3, Miguel Ángel Moreno Hidalgo3, Marjorie Pion1, Rafael Correa Rocha1, Marta Martínez Bonet1 1Laboratorio de Inmuno-Regulación. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, 2Sección de Cirugía Cardiaca Infantil. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid, 3Histocompatibilidad. Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, Madrid O49 Microvascular inflammation in kidney transplant biopsies in the absence of HLA-DSA displays intense cytotoxic T-cell and NK cell but not plasma cell infiltration Anna Buxeda1, Laura Llinàs-Mallol1, Javier Gimeno2, Dolores Redondo-Pachón1, Carlos Arias-Cabrales1, Carla Burballa1, Adrián Puche2, María José Pérez-Sáez1, Julio Pascual3, Marta Crespo1 1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar., Barcelona, 2Servicio de Patología. Hospital del Mar, Barcelona, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid O50 Relevance of mitochondrial protection and oxidative stress to prevent ischemic injury during cold fatty liver graft storage: an updated overview Raquel G. Bardallo1, Idoia Company-Marin1, Emma Folch-Puy2, Yiliam Fundora3, Joan Roselló-Catafau 2, Arnau Panisello-Rosello 2, Teresa Carbonell1 1Departament de Fisiologia, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona Barcelona, Barcelona, 2Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona (IIBB), CSIC. Barcelona , Barcelona, 3Hospital Clínic-IDIBAPS, Barcelona, Barcelona O51 Evaluación de la validez y reproducibilidad inter-centro e inter-muestra en la determinación in vitro del perfil de sensibilidad a la terapia inmunosupresora mediante el Immunobiogram® en pacientes con trasplante renal. Cecilia González-Cuadrado1, Alvaro Ortega2, Teresa Diez2, Isabel Portero2, Marta Chivite-Lacaba3, Patricia Almendro-Vázquez3, Amado Andrés4, Julio Pascual4, Estela Paz-Artal5, Esther Mancebo-Sierra 5 1Instituto de Investigación Biomédica Hospital Universitario 12 de Octubre (imas12)., Madrid, 2BIOHOPE Scientific Solutions for Human Health SL., Tres Cantos, 3Instituto de Investigación Biomédica Hospital Universitario 12 de Octubre (imas12)., Madrid , 4Servicio de Nefrología, Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid , 5Servicio de Inmunología, Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid O52 Efecto inhibidor del tacrolimus sobre linfocitos T de receptores renales evaluado mediante el ensayo Immunobiogram® y por citometría de flujo. Cecilia González-Cuadrado1, Alvaro Ortega 2, Teresa Diez2, Carlo Zanotti2, Isabel Portero2, Marta Chivite-Lacaba3, Estela Paz-Artal4, Amado Andrés 5, Julio Pascual5, Esther Mancebo-Sierra 4 1Instituto de Investigación Biomédica Hospital Universitario 12 de Octubre (imas12)., Madrid, 2BIOHOPE Scientific Solutions for Human Health SL., Tres Cantos, 3Instituto de Investigación Biomédica Hospital Universitario 12 de Octubre (imas12)., Madrid , 4Servicio de Inmunología, Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid , 5Servicio de Nefrología, Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid O53 New insights in steatotic liver graft cold preservation: sterile inflammation and DAMPs Raquel G. Bardallo1, Emma Folch-Puy 2, René Adam3, Joan Roselló-Catafau 2, Teresa Carbonell 1, Arnau Panisello-Rosello 2 1Departament de Fisiologia, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona. Barcelona, Barcelona, 2Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona (IIBB), CSIC. Barcelona , Barcelona, 3Hôpital Paul Brousse, UR « Chronothérapie, Cancers et Transplantation », Université Paris-Saclay, Villejuif, Paris, France., Paris O54 Resultados preliminares del primer ensayo clínico en el mundo para prevenir el rechazo en niños trasplantados de corazón mediante una terapia celular con Treg autólogas obtenidas a partir de tejido tímico (thyTreg) Esther Bernaldo de Quirós1, Manuela Camino2, Juan Miguel Gil Jaurena3, Nuria Gil2, Constancio Medrano4, Mª Eugenia Fernández-Santos5, Marta Martínez-Bonet1, Diana Hernández-Flórez1, Marjorie Pion1, Rafael Correa-Rocha1 1Laboratorio de Inmuno-Regulación. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid., 2Unidad de Trasplante Cardiaco Infantil. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid., 3Unidad de Cirugía Cardiaca Infantil. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid., 4Sección de Cardiología Infantil. Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid., 5Unidad de Terapia Celular. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid.
[SALA 1.4]
14:00-17:30 • CURSO PRECONGRESO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TRASPLANTE: DEL MITO A LA REALIDAD TOTAL / ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN TRANSPLANTATION: FROM THE MYTH TO THE FULL FACT
Moderadores: José Portolés (Madrid) e Ignacio Revuelta (Barcelona)
14:00-14:05 Bienvenida y presentación José Portolés (Madrid) 14:05-14:25 BIG DATA y MACHINE LEARNING: ¿Sabemos realmente qué es y cómo aplicarlo a nuestra práctica diaria? / BIG DATA and MACHINE LEARNING: Do we really know what is is and how to apply to our daily practice? Ricard Gavaldà (Barcelona) ¿Realmente necesitamos la IA? ¿Sustituye a la bioestadística convencional? / Do we really need the AI? Does it replace conventional biostatistics? 14:25-14:45 Visión del bioestadístico experto / Bioestadistical Expert point of view Ana Royuela (Madrid) 14:45-15:05 Visión del experto en inteligencia artificial / Artificial Intelligence Expert point of view Francisco J. Santos (Italy) 15:05-15:20 Discusión conjunta
15:20-15:40 Café descanso
Aplicaciones actuales y futuras en el campo del trasplante / Current and future applications in the field of transplantation 15:40-16:00 Modelos de asignación de órganos: ¿podemos mejorar la gestión de la lista de espera y los resultados a largo plazo? / Organ allocation models: Can we improve waiting lists management and long-term outcomes? F. Javier Briceño (Córdoba) 16:00-16:20 Índices de riesgo de los scores clásicos a los modernos basados en BIGDATA y Machine Learning pasando por la regresión logística / Risk markers from classical to modern scores base don BIGDATA and Machine Larning through logistic regression Ignacio Revuelta (Barcelona) 16:20-16:35 Discusión conjunta 16:35-16:55 Computational vision. ¿Cómo nos pueden ayudar en el diagnóstico de precisión ante las diferentes pruebas diagnósticas? / Computational visión. How can they help us in the precision diagnosis of the different diagnosis tests? Petia Ivanova (Barcelona) 16:55-17:15 El futuro ya es presente en la toma de decisiones basada en información facilitada a través e las diferentes tecnologías de Inteligencia Artificial / Future is present in decisión making based on information coming from Artificial Intelligence technologies Olivier Aubert (France) 17:15-17:30 Discusión conjunta
[SALA 1.1]
14:00-17:30 • CURSO PRECONGRESO
TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE INMUNOSUPRESIÓN PERSONALIZADA A LA CARTA Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR /EVERYTHING YOU ALWAYS WANTED TO KNOW ABOUT CUSTOM IMMUNOSUPRESSION A LA CARTE AND DID NOT DARE TO ASK
Moderadores: Federico Oppenheimer (Barcelona) y Marina Berenguer (Valencia)
14:00-14:20 Aplicabilidad clínica de la farmacogenética en la inmunosupresión personalizada / Clinical applicability of pharmacogenetics in personalized immunosuppression Nuria Lloberas (Barcelona) 14:20-14:40 Utilidad de la monitorización inmunológica en la adecuación del tratamiento inmunosupresor / Usefulness of immunological monitoring in the adequacy of immunosuppressive treatment M.A. Emilia Meneghini (Barcelona) 14:40-15:00 Evidencia versus experiencia ¿influyen los ensayos clínicos en nuestra práctica clínica? / Evidence versus experience, do clinical trials influence our clinical practice? Federico Oppenheimer (Barcelona) 15:00-15:30 Discusión conjunta
15:30-16:00 Café descanso
16:00-16:20 Inmunosupresión individualizada en el paciente anciano / Individualized immunosuppression in the elderly patient Ana I. Sánchez Fructuoso (Madrid) 16:20-16:40 Minimizar o eliminar inmunosupresión ¿es el hígado un órgano inmunológicamente privilegiado? / Minimizing or eliminating immunosuppression. Is the liver an immunologically privileged organ? Carmen Vinaixa (Valencia) 16:40-17:00 Falta de adherencia al tratamiento inmunosupresor: ¿sabemos detectarla? / Lack of adherence to immunosuppressive treatment: do we know how to detect it? Sabine Valenta (Switzerland) 17:00-17:30 Discusión conjunta
[SALA CONFERENCIAS 2]
14:00-17:30 • CURSO PRECONGRESO
TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN, ENSAYOS CLÍNICOS Y ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA EN TRASPLANTE Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR / EVERYTHING YOU WANTED TO KNOW ABOUT RESEARCH METHODOLOGY, CLINICAL TRIALS AND SURVIVAL TRANSPLANT ANALYSIS AND DID NOT DARE TO ASK
Moderadores: Armando Torres (Tenerife) y Josep M. Cruzado (Barcelona)
14:00-14:50 Metodología de investigación en tratamiento. Pregunta de investigación. Elementos claves en un ensayo clínico. Medidas de efecto / Research methodology in treatment. Research question. Key elements in a clinical trial. Effect measures Javier Zamora (Madrid) 14:50-15:20 Descanso-café 15:20-16:10 Metodología de investigación con datos de la vida real. Índice de Propensión / Research methodology with real life data. Propensity Index Alfonso Muriel (Madrid) 16:10-17:00 Análisis de supervivencia. Kaplan Meier y regresión de Cox. Asunciones / Survival analysis Kaplan Meier and Cox Regression Víctor Abraira (Madrid) 17:00-17:30 Discusión conjunta
[AUDITORIO 2]
15:30-17:00 • SESIÓN PLENARIA
VIEJOS Y NUEVOS VIRUS EN TRASPLANTE /OLD AND NEW VIRUS IN TRANSPLANTATION
Moderadores: Óscar Len (Barcelona) y David Cucchiari (Barcelona)
15:30-15:55 Respuesta Humoral y celular frente a la vacunación de SARS-CoV-2 en TOS. Aplicación a estrategias de vacunación / Humoral and celular response to SARS-CoV-2 en SOT. Application to vaccination strategies Estela Paz (Madrid) 15:55-16:20 QuantiFERON CMV. Valor real en la práctica clínica / QuantiFERON CMV. Real value in clinical practice Julián de la Torre (Córdoba) 16:20-16:45 Virus como biomarcadores de inmunosupresión / Viruses as biomarkers of immunosupression Mario Fernández Ruiz (Madrid) 16:45-17:00 Discusión conjunta / Discussion
09:30-11:00
Sala 1.2
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Donación y Obtención de Órganos (O55-O62)
Moderación:
Domingo Daga Ruiz (Málaga) y Miguel Víctor Lebrón Gallardo (Málaga)
Descarga Comunicaciones Orales Donación y Obtención de Órganos (O55-O62)
O55 DONANTE CON FRACASO RENAL AGUDO ¿REALMENTE ES UN DONANTE MARGINAL? María Montesa Marín1, Eva Martínez1, Emma Calatayud Aristoy1, Julia Kanter Berga1, Cristina Castro Alonso1, Alejandro Valero Anton1, Verónica Escudero Quesada1, Asunción Sancho Calabuig1 1Servicio Nefrología. Hospital Universitario Dr.Peset , Valencia O56 Evolución de función renal a largo plazo en pacientes donantes de riñón. Análisis en nuestro centro Marta Ciudad Montejo1, David Antonio Rodríguez Fuentes1, Rafael Santamaría Olmo1, Maria Dolores Navarro Cabello1, Álvaro Torres de Rueda 1, Maria Sagrario Soriano Cabrera1, Alberto Rodríguez Benot1, María Luisa Agüera Morales: 1 1UGC Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. , Córdoba O57 Estudio experimental de viabilidad y función de injertos intestinales obtenidos de donantes en asistolia controlada con perfusión regional normotérmica Javier Serradilla Rodríguez1, Alba Bueno Jiménez1, Ane Miren Andrés Moreno1, Paula Burgos2, Paloma Talayero3, Alida Alcolea4, Carlota Largo5, Esther Ramos Boluda4, Pablo Stringa5, Francisco Hernández Oliveros1 1Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Servicio de Cirugía Cardíaca Infantil. Hospital Universitario La Paz., Madrid, 3Servicio de Inmunología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 4Servicio de Rehabilitación Intestinal & Trasplante. Hospital Universitario La Paz., Madrid, 5Servicio de Cirugía Experimental. Hospital Universitario La Paz., Madrid O58 TRASPLANTE SEGURO, UN OBJETIVO COMPARTIDO Aroa Gómez Brey1, Cristopher Mazo Torre1, Alberto Sandiumenge Camps1, Carme Vallès Guerra1, Daniel López Torres2, Jesús Martínez Pérez2, Teresa Pont Castellana1 1Coordinación de trasplantes. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2Unidad de Seguridad del Paciente. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona O59 IMPACTO DE LA PERFUSIÓN REGIONAL NORMOTÉRMICA EN LA DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA PEDIATRICA Eduardo Miñambres Garcia1, Belen Estebanez2, Maria Angeles Ballesteros3, Elisabeth Coll4, Pablo Millan2, Ramón Lara5, Fernando Mosteiro6, Beatriz Domínguez-Gil4 1Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria, 2Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario La Paz, Madrid, 3Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 4Organización Nacional de Trasplantes, Madrid, 5Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granadala, Granada, 6Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario A Coruña, A Coruña O60 ¿CÓMO SE TRASLADAN LOS ÓRGANOS PARA TRASPLANTE EN CHILE? UN ESTUDIO EXPLORATORIO KATHERINE MONDACA-GOMEZ1, FRANCIS TOVAR-CAMACARO2, DANIEL SPENCER-VARGAS2, ANDRÉS RUBIO3 1Universidad de Valparaíso, Chile, METROPOLITANA, 2Biocargo, Chile , METROPOLITANA, 3Universidad Andres Bello, Chile, METROPOLITANA O61 KOMPARTE. REGISTRANDO MAS Y MEJOR EL PROCESO DE DONACION Alberto Sandiumenge1, Aroa Gómez-Brey1, Cristopher Mazo Torre2, Juan Domingo Molina Gómez3, Xavier Montaña Carreras3, Maria Figueras Ravell1, Christian Surros Álvarez1, Lucas Lozano Ramos1, Teresa Pont Castellana1 1Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona, 2Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barelona, 3Magnore, e-health & e-learning services, Tarragona O62 Cambios en el Metabolismo Mineral Óseo del donante renal. ¿Tienen alguna relevancia? Nuria Serra Cabañas1, Carme Facundo Molas1, Cristina Canal Girol1, Cristian Córdoba2, Monica Perez Mir2, Leonor Fayos de Arizón 2, Susa Lloret Cora1, Beatriz Bardají de Quixano 1, LLuis Guirado Perich1 1Servicio de Nefrología. Fundació Puigvert., Barcelona , 2Servicio de Nefrología. Fundació Puigvert., Barcelona
[AUDITORIO 2 / AUDITORIO 2]
12:00-13:30 • MESA REDONDA / ROUND TABLE
ASPECTOS QUIRURGICOS DEL TRASPLANTE ABDOMINAL /SURGICAL ASPECTS OF ABDOMINAL TRANSPLANTATION
Moderadores: Julio Santoyo (Málaga) y Javier Padillo (Sevilla)
12:00 -12:04 • PRESENTACIÓN 12:04 -12:12 • ESTADO ACTUAL DEL DRENAJE EXOCRINO EN EL TRASPLANTE DE PÁNCREAS. DRENAJE DUODENAL Joana Ferrer (Barcelona) 12:12 -12:20 • ESTADO ACTUAL DEL DRENAJE EXOCRINO EN EL TRASPLANTE DE PÁNCREAS. OTRAS VARIANTES: DRENAJE YEYUNAL, ILEAL O VESICAL Luis Muñoz Bellvis (Salamanca) 12:20 -12:35 • MANEJO DE LA TROMBOSIS PORTAL EXTENSA EN RECEPTORES HEPÁTICOS Y PAPEL DE LAS ANASTOMOSIS EXTRA-ANATÓMICAS Daniel Azoulay (France) 12:35 -12:50 • TRASPLANTE RENAL ASISTIDO POR ROBOT Mireia Musquera (Barcelona) 12:50 -13:05 • INFLUENCIA DE LA OBTENCIÓN DE ÓRGANOS TORÁCICOS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO CON DONANTES EN ASISTOLIA Laura Lladó (Barcelona) 13:05 -13:30 • DISCUSIÓN CONJUNTA
[AUDITORIO 2]
11:00-12:30 • SESIÓN PLENARIA
INMUNOPATOGÉNESIS DEL RECHAZO/ IMMUNOPATHOGENESIS OF REJECTION
Moderadores: Francesc J. Moreso (Barcelona) y Oriol Bestard (Barcelona)
11:00-11:20 Perfil transcripcional especial en el rechazo mediado por células T: ¿El rechazo y el no rechazo coexisten? / Spatial transcriptional profile in T-cell mediated rejection: rejection and non-rejection coexist? Paolo Cravedi (USA) 11:20-11:40 Estrategias para la minimización de la inmunosupresión en los receptores de trasplante hepático / Strategies for immunosuppression minimization in liver transplant recipients Alberto Sánchez-Fueyo (UK) 11:40-12:00 Microbiota intestinal y resultados en el trasplante de órgano sólido / Gut microbiota and outcomes in solid organ transplantation M. Luisa Alegre (USA) 12:00-12:30 Discusión conjunta
[AUDITORIO 2 / AUDITORIO 2]
10:00-11:30 • SESIÓN PLENARIA
DIABETES POSTRASPLANTE / POST-TRASPLANT DIABETES
Moderadores: Armando Torres (Tenerife) y Francesc J. Moreso (Barcelona)
10:00-10:25 Factores de riesgo, patogénesis, y prevención de la Diabetes postrasplante de órganos sólidos / Risks factors, pathogenesis and diabetes prevention in post trasplant solid organs Armando Torres (Tenerife) 10:25-10:50 Diabetes postrasplante y enfermedad cardiovascular y cáncer / Post transplant diabetes and cardiovascular disease and cancer Esteban Porrini (Tenerife) 10:50-11:10 Nuevos fármacos antidiabéticos en el manejo de la Diabetes postrasplante / New antidiabetic drugs in the management of post-transplant diabetes Ana I. Sánchez Fructuoso (Madrid) 11:10-11:30 Discusión conjunta / Discussion
Descarga programa del FT de TAKEDA
13:30-14:30
Sala Conferencias 2
13:30-14:30 • FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA: TAKEDA. Problemas de nuestro tiempo de la infección por CMV en el paciente trasplantado
Moderación
Julián de la Torre Cisneros (Córdoba)
13:30 -13:35 • INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN Julián de la Torre Cisneros (Córdoba) 13:35 -13:55 • DIFICULTADES ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE TRASPLANTADO CON INFECCIÓN POR CMV Oscar Len Abad (Barcelona) 13:55 -14:15 • LA INFECCIÓN POR CMV REFRACTARIA CON O SIN RESISTENCIAS José María Aguado García (Madrid) 14:15 -14:30 • DISCUSIÓN CONJUNTA
09:30-11:00
Sala Conferencias 2
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Trasplante Renal 3 (O37-O45)
Moderación
María Auxiliadora Mazuecos Blanca (Cádiz)
Pendiente
Descarga Comunicaciones Orales Trasplante Renal 3 (O37-O45)
O37Histología de rechazo agudo humoral en pacientes con riesgo inmunológico estándar ¿daño mediado por anticuerpos o daño microvascular? Eva Gavela Martínez1, Julia Kanter Berga1, Ana Ávila Bernabeu1, Emma Calatayud Aristoy1, Cristina Castro Alonso1, July Osma Capera1, Belén Vizcaíno Castillo1, Asunción Sancho Calabuig1 1Servicio Nefrología. Hospital Universitario Dr.Peset , Valencia O38Complicaciones asociadas a desensibilizacion en trasplante renal Marta Blanco Pardo1, Catuxa Rodriguez Magariños1, Maria Calvo Rodriguez1, Tamara Ferreiro Hermida1, Sara Domenica Erraez Guerrero1, Leticia García Gago1, Andrés Lopez Muñiz1, Mercedes Cao Vilariño1, Constantino Fernandez Rivera1 1Servicio Nefrología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña O39Experiencia clínica del Sarcoma de Kaposi en el Post-Trasplante renal en un hospital de tercer nivel Arturo Bascuñana Colomina1, Nicolás Macías Carmona1, María Luisa Rodriguez Ferrero1, Antonia Gueorguieva Mijaylova Antonova1, Adriana Patricia Acosta Barrios1, Ángela González Rojas1, Manuel Antonio Rengel Aranda1, Fernando Anaya Fernández-Lomana1, Marian Goicoechea Diezhandino1 1Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid O40Volumetría renal como predictor de la función renal residual tras nefrectomía en donante renal vivo. Jorge Moliner Malaxechevarría1, Alejandro Cardenas fernandez1, Alvaro Vadillo Bohórquez2, Maria Loreto Parra López1, Eduardo León Dueñas1, Rafael Antonio Medina López1 1Departamento de Uro-Nefrología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, 2Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla O41INFLUENCIA DE LA CARGA VIRAL DE VIRUS BK EN LA EVOLUCIÓN DEL INJERTO RENAL Marta Alonso1, Cristhian Orellana1, Florentino Villanego1, Luis Alberto Vigara1, Natalia Montiel2, Aurora Aguilera1, Jose Manuel Amaro1, Teresa García1, Auxiliadora Mazuecos1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar., Cádiz, 2Servicio de Microbiología y Parasitología. Hospital Universitario Puerta del Mar., Cádiz O42Aproximaciones para resolver falsos positivos en los ensayos de fase sólida para el estudio de anticuerpos anti-HLA. José Luis Veiga González1, Ana García-Soidán González1, Israel Nieto Gañán1, Elena Manterola Navarro1, Ignacio Iturrieta Zuazo1, Rubén Ballester González1, Rafael Rodríguez Ramos1, José Luis Castañeda Alabau1 1Hospital Ramón y Cajal, Madrid O43Células B memoria HLA-específicas e incompatibilidad molecular HLA paterno en mujeres sensibilizadas por embarazo candidatas a trasplante renal Sara Sanz-Ureña1, Laura Llinàs-Mallol1, Jorge Eguía2, Aina Olivé-Martí1, Maria José Pérez-Sáez3, Gonca Karahan4, Sebastiaan Heidt4, Julio Pascual3, Dolores Redondo-Pachón3, Marta Crespo Barrio3 1Grupo de Investigación en Trasplante. Hospital del Mar Medical Research Institute (IMIM) , Barcelona, 2Laboratori de Referència de Catalunya., Barcelona, 3Servicio de Nefrología. Hospital del Mar., Barcelona, 4Transplant Immunology Research Group, Dept. Immunology, Leiden University Medical Center., Leiden O44Experiencia y utilidad de la biopsia renal de protocolo en el primer año de trasplante renal. Cristo Adonay Santana Quintana1, Roberto Gallego Samper1, Raquel Santana Estupiñán1, Sara Aladro Escribano1, Daniela Medina García1, Yuliana Stefania Daruiz D`Orazio1, Juan Carlos Quevedo Reina1, Fayna González Cabrera1, Nicanor Vega Díaz2, Patricia Pérez Borges1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Doctor Negrín., Las Palmas de Gran Canaria, 2Centro de Hemodiálisis Avericum., Las Palmas de Gran Canaria O45Enfermedad linfoproliferativa difusa postrasplante renal:Cambios en 2 decadas. Un estudio de cohortes Antonio Franco1, Patricio Mas-Serrano2, Sofia Zarraga3, Domingo Hernandez4, Costantino Fernandez5, Ana Sanchez Fructuoso6, Marta Crespo7, Auxiliadora Mazuecos8, Carmen Diaz Corte9, Francisco Gonzalez Roncero10 1Servicio de nefrologia Hospital General Alicante, Alicante, 2Servicio de farmacologia Hospital General Alicante, Alicante, 3Servicio de nefrologia Hospital de Cruces Bilbao, Bilbao,4Servicio de nefrologia Carlos Haya Malaga, Malaga, 5Servicio de nefrologia Complejo Hospitalario A Coruña, a Coruña, 6Servicio de nefrologia Hospital Clinico Madrid, Madrid, 7Servicio de nefrologia Hospital del mar Barcelona, Barcelona, 8Servicio de nefrologia Hospital Puerta del mar Cadiz, Cadiz, 9Servicio de nefrologia Complejo Hospitalario Universitario Asturias , Asturias, 10Servicio de nefrologia Virgen del rocio Sevilla, Sevilla O45b Trasplante combinado renal y de progenitores hematopoyéticos para inducir tolerancia María Ovidia López Oliva1, Elena González García1,Antonio Pérez Martínez2, Raquel de Paz3, Miguel Canales3, Rosa Morera López4, José María Alonso Dorrego5, Cristina de Castro5, Moisés Sáez Beltrán6, José Luis Vicario Moreno7, Esther Mancebo Sierra8, Carlos Jiménez Martín1 Servicios de 1Nefrología, 2 Onco-hematología infantil, 3 Hematología, 4 Oncología Radioterápica 5 Urología y 6 Radiofísica. Hospital Universitario La Paz, Madrid. 7 Unidad de Histocompatibilidad, Centro de transfusiones de Madrid, 8 Servicio de Inmunología, Hospital U. Doce de Octubre, Madrid.
[VESTÍBULO PALACIO DE CONGRESOS / VENUE HALL
14:30-15:30 • POSTERS Y ALMUERZO / POSTERS AND LUNCH
09:30-11:00
Sala 1.4
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: COVID-19 (O72-O80)
Moderación
Marta Bodró Marimont (Barcelona) y Marcos López-Hoyos (Santander)
Descarga Comunicaciones Orales Covid-19 (O72-O80)
O72 EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 EN PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES SEGÚN EL ESTADO DE VACUNACIÓN Y EL TIPO DE VACUNA mRNA Auxiliadora Mazuecos1, Florentino Villanego1, Marta Crespo2, Sofía Zárraga3, Verónica López4, Federico Oppenheimer5, Laura Llinàs-Mallol2, Ana M Hernández6, Emilio Sánchez-Álvarez7, Julio Pascual6 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar., Cádiz, 2Servicio de Nefrología. Hospital del Mar., Barcelona, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Cruces. , Bilbao, 4Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario de Málaga., Málaga, 5Servicio de Nefrología. Hospital Clínic., Barcelona, 6Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Doce de Octubre., Madrid, 7Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Cabueñes., Gijón O73 RESPUESTA HUMORAL Y CELULAR ANTES Y DESPUÉS DE LA TERCERA DOSIS DE VACUNA mRNA CONTRA SARS-COV2 EN TRASPLANTADOS RENALES (TR) Carlos Arias-Cabrales1, Montserrat Folgueiras2, Anna Faura2, Jorgue Eguia3, Sara Hurtado4, Eduardo Padilla3, María José Pérez-Sáez2, Dolores Redondo2, Julio Pascual5, Marta Crespo2 1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona, 2Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, 3Laboratorio de referencia de catalunya , 4Centro de Diálisis Diagonal. Fressenius medical care., 5Servicio de Nefrología. Hospital 12 de Octubre O74 RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR A LA VACUNA mRNA-1273 DE SARS-COV-2 EN UNA COHORTE DE RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL Isabel Pérez Flores1, Eduardo Matínez Naves2, Ignacio Juarez Martín-Delgado2, Natividad Calvo Romero1, Mª Angeles Moreno de la Higuera1, Beatriz Rodriguez Cubillo1, Arianne Aiffil Meneses1, Daniela Valencia Morales1, Belen Peix Jiménez1, Ana Sánchez Fructuoso1 1Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria “San Carlos” (IdISSC). Madrid, 2Departamento de Inmunología. Facultad de Medicina. UCM O75 Mayor incidencia de infección grave por SARS-CoV-2 en pacientes trasplantados renales inmunizados con dos dosis de vacuna mRNA frente a población control en hemodiálisis Judit Cacho1, Diana Rodriguez Espinoza1, Enrique Montagud Marrahi1, Carolt Arana1, Natalia Taurizano1, Jimena Del Risco-Zevallos1, Joaquim Casals1, Anney Rosario2, José Jesús Broseta1, David Cucchiari1 1Servicio de Nefrología y Trasplante Renal. Hospital Clinic. , Barcelona, 2Servicio de Nefrología. Hospital Rio Hortega., Valladolid O76 EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNACION FRENTE A SARS-COV-2 EN PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO. Miguel Jiménez Pérez1, Juan Naranjo Laderas2, Rocío González Grande1, Rosario Luque Fernandez Luque Fernández2, Inmaculada Santaella Leiva1, Ruben López Blanco3, Jesús de la Cruz Lombardo1, Alberto Torío Ruiz2, Abelardo Caballero González2, Susana López Ortega1 1UGC de Aparato Digestivo. Unidad de Hepatología-Trasplante Hepático. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, 2Servicio de Inmunología. Hospital Regional Universitario de Málaga., Málaga, 3Servicio de Inmunología. Hospital Regional Universitario de Málaga. O77 COVID-19 tras un trasplante renal: impacto similar en 6 olas epidémicas Laura Llinàs-Mallol1, Carla Burballa1, Dolores Redondo-Pachón1, Carlos Arias-Cabrales1, Anna Buxeda1, Aida Martínez Sáez1, Anna Bach1, Julio Pascual1, María José Pérez-Sáez1, Marta Crespo1 1Servicio de Nefrología, Hospital del Mar. Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, Barcelona O78 Respuesta humoral tras la vacunación para SARS-COV-2 en receptores de trasplante renal. Carolina Polo1, Verónica López1, Ruben Schuldt1, Candela Moliz1, Elena Gutiérrez1, Domingo Hernández1 1Servicio de Nefrología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Universidad de Málaga, IBIMA, RICORS2040 (RD21/0005/0012), Málaga (España)., Málaga O79 Inmunosupresión de inducción y pronóstico en los trasplantados renales recientes con COVID-19 Zaira Castañeda 1, Nestor Toapanta1, Sara Jimenez2, María Molina Gómez3, Naroa Maruri Kareaga 4, Laura Llinas Mallol 5, Tino Villanego6, Cristina Canal Girol7, Marisa Rodriguez Ferrero8, Nuria Montero9 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, 4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, 5Servicio de Nefrología. Hospital del Mar , Barcelona, 6Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 7Servicio de Nefrología. Fundación Puigvert, Barcelona, 8Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 9Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona O80 EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 EN LOS TRASPLANTADOS RENALES EN UNA ETAPA DE CAMBIOS EN LA VARIANTE DEL VIRUS Y EN LAS PAUTAS DE VACUNACIÓN Florentino Villanego 1, Luis Alberto Vigara1, Marta Alonso1, Cristhian Orellana1, Ana María Gómez1, Myriam Eady2, Maria Gabriela Sánchez3, Teresa García1, Auxiliadora Mazuecos1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real
09:30-11:00
Sala 1.3
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Trasplante Cardiaco (O63-O67) y Enfermedades Infecciosas (O68-O71)
Moderación
Luis Almenar Bonet (Valencia) y María Dolores García-Cosío Carmena (Madrid)
Descarga Comunicaciones Orales Trasplante Cardiaco (O63-O67) y Enfermedades Infecciosas (O68-O71)
O63 HALLAZGOS INESPERADOS EN LA TCMD DEL PACIENTE CON TRASPLANTE CARDÍACO: MÁS ALLÁ DE LA EVI Alba Maestro Benedicto1, Carlos González Freixa2, Dánae García Cosculluela3, Carles Moliner Abós1, Tobias Koller Bernhard4, Antonino Ginel Iglesias5, David Viladés Medel2, Ruben Leta Petracca3, Lina Badimon Maestro1, Sonia Mirabet Pérez2 1Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 2Servicio de Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, 3Servicio de Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 4Servicio de Anestesiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau., Barcelona, 5Servicio de Cirugía Cardíaca. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau O64 Impacto de la insuficiencia tricúspide iatrogénica tras biopsia endomiocárdica en la evolución del trasplante cardiaco Ana Isabel Sabín Collado1, Juan Carlos López-Azor García 1, Alicia Almagro Romero2, Violeta Sánchez Sánchez1, Pedro Joaquín Caravaca Pérez1, Irene Marco Clement1, María Dolores García Cosío1, Juan Francisco Delgado Jiménez: 3 1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Jerez de la Frontera, Cádiz, 3Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre O65 ¿PODRIA SER UTIL EL CRIBADO DE CÁNCER DE PULMÓN EN LOS TRASPLANTADOS CARDÍACOS? Carlos Bobis Álvarez1, Irene Marco Clement2, Juan Carlos López-Azor2, María Dolores García-Cosío Carmena2, Pedro Caravaca Pérez2, Javier de Juan Baguda2, Laura Morán2, Julio Salvador Hernández Afonso1, Fernando Arribas Ynsaurriaga2, Juan Francisco Delgado Jiménez2 1Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife,2Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid O66 PAPEL DEL ECMO EN EL POSTRASPLANTE CARDÍACO DE PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS María Mendoza Prieto1, Joaquín Navarro Rodríguez1, Nora Palomo López1, Isabel Espinosa Rueda1, Luis Martín Villén1 1Servicio de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla O67 PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN EL TRASPLANTE CARDIACO. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. Isabel López López1, Ana Isabel Robles López2, José María Arizón del Prado3, Alberto Rodríguez Benot1, María Sagrario Soriano Cabrera1, María Luisa Agüera Morales1 1UGC Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 2Fresenius Medical Care, Córdoba, 3UGC Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba O68 Lower rates of re-infection in solid organ recipients with infection and secondary antibody deficiency after therapy with intravenous immunoglobulin: A multicenter randomized clinical trial Javier Carbone1, Jose Cifrian2, Eduardo Zatarain1, Rosalia Laporta3, Carles Bravo4, Magdalena Salcedo1, Marisa Rodriguez-Ferrero1, Jose Gonzalez-Costello5, Javier Segovia3, Alicia De Pablos6 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, 4Hospital Universitario Valle de Hebrón, Barcelona, 5Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, 6Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid O69 Efectividad y seguridad de isavuconazol en el tratamiento de la infección fúngica invasiva en receptores de trasplante de órgano sólido: experiencia multicéntrica en práctica clínica habitual (Estudio SOTIS). Mario Fernández-Ruiz1, Marta Bodro2, Isabel Gutiérrez Martín3, Regino Rodriguez-Álvarez4, Núria Sabe5, Teresa López-Viñau6, Maricela Valerio7, Aitziber Illaro8, Jesús Fortún9, José María Aguado1 1Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic, Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, 3Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid, 4Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, 5Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, 6Unidad de Enfermedades Infecciosas, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 7Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, 8Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 9Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid O70 TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIRUS HEPATITIS C VIREMICO A RECEPTOR SERONEGATIVO.ESTUDIO DE TRASMISION Antonio Franco1, Adelina Gimeno2, Carla Gosalvez2, Miguel Trigueros3, Noelia Balibrea1, Nuria Esforzado4, Francisco Javier Perez Contreras1 1servicio nefrologia hospital general alicante, alicante, 2servicio microbiologia hospital general alicante, alicante, 3servicio anatomia patologica hospital general alicante, alicante, 4servicio nefrologia hospital clinic, Barcelona O71 EFECTIVIDAD DE LA PROFILAXIS CON FOSFOMICINA ORAL EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL Daniela Valencia Morales1, Isabel Pérez Flores2, Rómulo Loayza López2, Mª Angeles Moreno de la Higuera1, Natividad Calvo Romero1, Beatriz Rodriguez Cubillo1, Arianne Aiffil Meneses1, Belen Peix Jiménez1, Ana Sánchez Fructuoso1 1Servicio de Nefrología, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria “San Carlos” (IdISSC), 2Servicio de Nefrología, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria “San Carlos” (IdISSC), Madrid
08:30-10:00
Sala 1.4
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Trasplante Hepático (O28-O30) y Trasplante de Páncreas (O31-O36)
Moderación
Julio Santoyo Santoyo (Málaga)
José Antonio Pérez Daga (Málaga)
Descarga Comunicaciones Orales Trasplante Hepático (O28-O30) y Trasplante de Páncreas (O31-O36)
O28 Indicación de trasplante hepático o multivisceral: cuando la frontera se vuelve difusa Javier Serradilla Rodríguez1, Alba Bueno Jiménez1, Alba Sánchez Galán1, Ane Miren Andrés Moreno1, Alida Alcolea2, Rocio González2, Esther Ramos Boluda2, Loreto Hierro Llanillo3, Manuel López Santamaría1, Francisco Hernández Oliveros1 1Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Servicio de Rehabilitación Intestinal y Trasplante Intestinal. Hospital Universitario La Paz, Madrid, 3Servicio de Hepatología Infantil. Hospital Universitario La Paz, Madrid O29 Rising indication of non-alcoholic steatohepatitis as transplant indication in historically low risk areas Laura Martinez-Arenas1, Ângela Carvalho-Gomes2, Fernando Díaz-Fontenla3, Sara Lorente4, Marta Guerrero-Misas5, José Ignacio Herrero6, Marina Berenguer7 1Hepatology, Hepatobiliopancreatic Surgery and Transplant. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, 2Hepatology, Hepatobiliopancreatic Surgery and Transplant. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. CIBERehd, Valencia, 3Liver Unit and Digestive Department. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 4Hepatology and Liver Transplantation Unit. Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, 5Department of Hepatology and Liver Transplantation. Hospital Universitario Reina Sofía. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. CIBERehd, Córdoba, 6Department of Internal Medicine. Clínica Universidad de Navarra. Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra. CIBERehd, Pamplona, 7Hepatology and Liver Transplantation Unit. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Universidad de Valencia. CIBERehd, Valencia O30 Disfunción primaria de injerto. Valor del factor V para el diagnóstico precoz Claudia Sánchez González1, José Luís Fernández Aguilar2, Belinda Sánchez Pérez1, Miguel Ángel Suárez Muñoz3, José Antonio Pérez Daga1, Custodia Montiel Casado1, José Manuel Aranda Narváez1, María Pérez Reyes1, Estefanía Ferre Ruiz1, Julio Santoyo Santoyo1 1Servicio de Cirugía General y del Apartado Digestivo. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, 2Servicio de Cirugía General y del Apartado Digestivo. Hospital Regional Universitario de Málaga, 3Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga O31 Hernia incisional tras trasplante combinado de páncreas y riñón: experiencia unicéntrica Manuel Durán Martínez1, Rafael Calleja Lozano1, Álvaro Arjona Sánchez1, Juan Manuel Sánchez Hidalgo1, Lídia Rodríguez Ortiz1, Maria Dolores Ayllón Terán1, Pablo Campos Hernández2, Alberto Rodríguez Benoit3, Javier Briceño Delgado1 1Unidad Trasplante de Hígado y Páncreas. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España., Córdoba, 2Servicio de Urología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España., Córdoba, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España., Córdoba O32 Riesgo de diabetes tipo 2 tras hiperglicemia de estrés en paciente neurológico crítico. Valoración de los requerimientos de insulina en el trasplante pancreático Alícia Molina Andújar1, Carla Font2, Enrique Montagud1, Joana Ferrer1, Gerard Sanchez3, Antonio J Amor2, Pedro Ventura Aguiar1 1Servicio de nefrología y trasplante renal. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona. España, Barcelona, 2Servicio de endocrinología. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona. España, Barcelona, 3Servicio de coordinación de trasplantes.Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona. España, Barcelona O33 Segunda y tercera oportunidad para dejar de ser diabético. Retrasplante de páncreas con injerto renal funcionante. Experiencia en nuestro centro. Cristina González Ruiz-Moyano1, Claudia Muñoz Martínez1, Álvaro Torres de Rueda1, Dolores Navarro Cabello1, María Luisa Agüera Morales1, Alberto Rodríguez Benot1 1UGC Nefrología, Hospital Reina Sofía , Córdoba O34 ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS DELETÉREAS DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SOBRE UN PROGRAMA DE TRASPLANTE RENAL Y PÁNCREAS-RIÑÓN PILAR FRAILE GÓMEZ1, LETICIA JOSEFINA CAAMIÑA1, SEBASTIAN TAMAYO1, ANDREA NOYA1, MANUEL JOSÉ IGLESIAS IGLESIAS1, LUIS ARMANDO CORREA1, ALEJANDRO MARTÍN PARADA1, GUADALUPE TABERNERO FERNÁNDEZ1, FERNANDA LORENZO GÓMEZ1, LUIS MUÑOZ-BELLVIS1 1SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA, SALAMANCA O35 RESULTADOS DE LA RETIRADA O MINIMIZACIÓN DE CORTICOIDES EN UNA UNIDAD DE TRASPLANTE RENAL Y PÁNCREAS-RIÑÓN PILAR FRAILE GÓMEZ1, LUCIA RUBINOS GALENDE1, CAROLINA FONSECA DA SILVA1, MARÍA CARMEN ESTEBAN VELASCO2, GABRIELA GONZÁLEZ ZHINDON1, GONZALO DELGADO LAPEIRA1, ALEJANDRO MARTÍN PARADA3, ANGELO ROBERTO FALCONI SARMIENTO1, FERNANDA LORENZO GÓMEZ3, LUIS MUÑOZ BELLVIS2 1SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA, SALAMANCA, 2SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA, SALAMANCA, 3SERVICIO DE UROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA, SALAMANCA O36 Complicaciones intestinales tempranas y tardías tras trasplante combinado páncreas riñón. Rafael Calleja Lozano1, Manuel Durán Martínez1, Álvaro Arjona Sánchez1, Juan Manuel Sánchez Hidalgo1, Lídia Rodríguez Ortiz1, María Dolores Ayllón Terán1, Pablo Campos Hernández2, Alberto Rodríguez Benoit3, Javier Briceño Delgado1 1Unidad de Trasplante Hepático y Pancreático. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España, Córdoba, 2Servicio de Urología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España., Córdoba, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España., Córdoba
08:30-10:00
Sala 1.3
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Trasplante Pulmonar (O19-O27)
Moderación
Amparo Solé Jover (Valencia)
José Manuel Cifrián Martínez (Santander)
Descarga Comunicaciones Orales Trasplante Pulmonar (O19-O27)
O19 Fotoaféresis extracorpórea en trasplante pulmonar. Estudio unicéntrico. Juan Pablo Reig Mezquida1, Inés Gómez Seguí2, Gema Plume Gimeno2, José Alfonso Cerón Navarro1, Gabriel Anguera de Francisco1, Beatriz Montull Veiga1, María José Selma Ferrer1, Desamparados Pastor Colom1, Amparo Solé Jover1 1Unidad de Trasplante Pulmonar. Hospital Universitari i politècnic la Fe, Valencia, 2Servicio de Hematología. Unidad de Aféresis. Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia O20 KL-6 en suero como factor predictor de disfunción crónica del injerto en trasplante pulmonar. Marta Arjona Peris1, Alberto Mendoza Valderrey2, Victoria Ruiz de Miguel2, Bera Sáez Giménez1, Manuel López Meseguer1, Joel Rosado Rodríguez3, Susana Gómez Olles1, Carlos Bravo Masgoret1, Cristina Berastegui García1 1Unidad de Trasplante Pulmonar, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2Laboratorio de Neumología, Institut de Recerca Vall d'Hebron, Barcelona, 3Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante pulmonar, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona O21 RESULTADOS DEL TRASPLANTE PULMONAR CON ÓRGANOS PROCEDENTES DE DONANTES MAYORES DE 70 AÑOS Jose Luis Campo-Cañaveral de la Cruz1, Alejandra Romero Román1, Silvana Crowley Carrasco1, Lucas Hoyos Mejía1, Mariana Gil Barturen1, Pablo Cordero Iglesias2, Marina Pérez Redondo3, Jose Manuel Naranjo Gómez1, Mar Córdoba Peláez1, David Gómez de Antonio1 1Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Majadahonda, 2Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, 3Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Majadahonda O22 Aumento de células mieloides supresoras en receptores de trasplante pulmonar y modulación por la inmunosupresión María Iglesias Escudero1, David San Segundo2, David Merino Fernández1, Víctor Mora Cuesta3, Patricia Lamadrid Perojo1, Marta Alonso Peña1, David Iturbe Fernández3, Sonia Fernández-Rozas3, José Cifrián3, Marcos Lopez Hoyos2 1Grupo de Autoinmunidad y Trasplante - IDIVAL, Santander, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander O23 IMPACTO DE LA PERFUSIÓN REGIONAL ABDOMINAL NORMOTÉRMICA EN LOS INJERTOS PULMONARES OBTENIDOS SIMULTANEAMENTE DE DONANTES EN ASISTOLIA CONTROLADA Victor Mora1, Maria Angeles Ballesteros2, Sara Naranjo3, Loreto Berjón3, Borja Suberviola2, David Iturbe1, Bonifacio Cimadevilla4, Sandra Tello1, Daniela Andia3, Eduardo Miñambres Garcia5 1Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Coordinación de Trasplantes & UCI. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 4Servicio de Anestesiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 5Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria O24 ESTUDIO DE RENTABILIDAD DE RECHAZO AGUDO EN LA BIOPSIA TRANSBRONQUIAL DE PROTOCOLO. ANALISIS DIFERENCIAL ENTRE MUESTREO NO SISTEMÁTICO O MULTILOBAR SISTEMÁTICO. María Teresa Tejedor Ortiz1, Ricardo García Luján1, Alicia De Pablos Gafas1, Fernando Revuelta Salgado1, Virginia Luz Pérez Gonzalez1, Carlos Andrés Quezada Loaiza1, Gema María Siesto López1, María Piñeiro Roncal1, Juan Margallo Iribarnegaray1, Rodrigo Alonso Moralejo1 1Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. , Madrid O25 Estudio de la variabilidad intrapaciente de tacrolimus sobre el desarrollo de factores de riesgo cardiovascular y deterioro de función renal en una muestra de receptores de trasplante pulmonar Rita Nogueiras Álvarez1, Víctor Manuel Mora Cuesta2, José Manuel Cifrián Martínez2, María Ángeles de Cos Cossío3, David Iturbe Fernández2, Sandra Tello Mena2, María del Mar García Sáiz3 1Estudiante de doctorado en la Universidad de Cantabria, Santander, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander O26 LOS INJERTOS DE DONANTES EN ASISTOLITA CONTROLADA SON UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE COMPLICACIONES BRONQUIALES EN EL RECEPTOR Irene bello1, Jose Luís Campo-Cañaveral2, Sara Naranjo3, Alilis Fontana4, Maria Deu5, Mario Culebras6, Gema Díaz7, Víctor Mora8, Alfonso Morcillo4, Alberto Sandiumenge9 1Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, 2Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Puerta de Hierro Madrid, Madrid, 3Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínic de Barcelona, Santander, 4Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario La Fe, Valencia, 5Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona, 6Servicio de Neumología. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona, 7Servicio de Neumología. Hospital Puerta de Hierro Madrid, Madrid, 8Servicio de Neumología. Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, 9Coordinación de Trasplantes. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona O27 Disparidades de eplets inmunogénicos en DQB1 como factor de riesgo de CLAD después del trasplante de pulmón Elena González López1, Víctor M Mora Cuesta2, Adriel Roa Bautista1, André Renaldo1, David Iturbe Fernández2, Sandra Tello Mena2, David San Segundo1, José Cifrián Martínez2, Marcos López Hoyos1 1Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
08:30-10:00
Sala 1.2
COMUNICACIONES ORALES
Comunicaciones Orales: Trasplante Renal 2 (O10-O18)
Moderación:
Cristina Gutiérrez de la Fuente (Málaga)
Elena Gutiérrez Vilchez (Málaga)
O10 Infección por poliomavirus BK (VBK) en trasplante renal: Factores de riesgo asociados, e impacto del cambio de inmunosupresión. Ana Muñoz Sánchez1, Carla Cerdá Vilaplana1, Verónica López Jiménez1, Candela Moliz Cordón1, Carolina Polo Criado1, Domingo Hernández Marrero1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Regional de Málaga. , Málaga O11 Estudio de cohortes multicéntrico comparativo de la evolución de receptores de trasplante renal virus de la hepatitis C seronegativos de donantes seropositivos virémicos y no virémicos ANTONIO franco1, Patricio mas_pat@gva.es Más-Serrano2, Francesc MORESO3, eulalia SOLA4, isabel beneyto5, nuria ESFORZADO 6, Francisco GONZALEZ. RONCERO7, eduardo MELILLI 8, asuncion SANCHO 9, Cristina Galiano10 1Servicio de nefrologia Hospital general alicante, alicante, 2Servicio de farmacologia clinica Hospital general alicante, alicante, 3Servicio de nefrologia hospital valle de hebron, barcelona, 4Servicio de nefrologia hospital del mar, barcelona, 5Servicio de nefrologia hospital la fe, valencia, 6Servicio de nefrologia hospital clinic, barcelona, 7Servicio de nefrologia hospital virgen del rocio, valencia, 8Servicio de nefrologia hospital bellvitge, barcelona, 9Servicio de nefrologia hospital dr peset, valencia, 10Servicio de nefrologia hospital Ramon y cajal, madrid O12 MONITORIZACIÓN SÉRICA Y URINARIA DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ISGLT2 EN UNA COHORTE DE PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES Nancy Daniela Valencia Morales1, Rómulo Katsu Loayza López1, Isabel María Pérez Flores1, Beatriz Rodríguez Cubillo1, Natividad Calvo Romero1, María Ángeles Moreno de la Higuera Díaz1, Ana Isabel Sánchez Fructuoso1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid O13 ¿Qué hemos aprendido tras 6 años de donación tras asistolia controlada? ¿La edad importa? EMMA CALATAYUD ARISTOY1, Eva Gavela Martínez1, Julia Kanter Berga1, Cristina Castro Alonso1, Ana Ávila Bernabeu1, Mercedes González Moya1, Belén Vizcaíno Castillo1, Asunción Sancho Calabuig1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia O14 Trasplante renal en pacientes hipersensibilizados: Desensibilización vs PATHI. Marta Banco Pardo1, Catuxa Rodriguez Magariños1, Maria Calvo Rodriguez1, Tamara Ferreiro Hermida1, Sara Domenica Erraez Guerrero1, Leticia García Gago1, Andrés Lopez Muñiz1, Mercedes Cao Vilariño1, Constantino Fernandez Rivera1 1Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña O15 Anticuerpos no HLA y su papel en pacientes hipersensibilizados. Adriel Roa-Bautista1, Elena González López1, María Gutiérrez-Larrañaga1, Mónica Renuncio-García1, Carolina Castro-Hernández1, Dzmitry Mikhalkovich-Mikhalkovich1, Alejandra Comins-Boo1, Juan Irure-Ventura2, Marcos López-Hoyos1, David San Segundo1 1Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marques de Valdecilla., Santander, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marques de Valdecilla., Santader O16 Trasplante con anticuerpos donante específicos: una necesidad creciente. EMMA CALATAYUD ARISTOY1, Julia Kanter Berga1, María Montesa Marín1, Eva Gavela Martínez1, Cristina Castro Alonso1, Pablo Molina Vila1, Jonay Pantoja Pérez1, Asunción Sancho Calabuig1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia O17 Importancia del tipo de metabolismo de tacrolimus en el uso de Envarsus. Beatriz Rodríguez Cubillo1, Yunaika Díaz Enamorado1, Esperanza Moral Berrio1, Sara Huertas1, Natividad Calvo Romero1, Angeles Moreno de la Higuera1, Isabel Pérez Flores1, Ana Isabel Sánchez Fructuoso1 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid O18 Ampliando horizontes con la donación en asistolia controlada: Nuestra experiencia con donantes > 70 años Emma Calatayud Aristoy1, Eva Gavela Martínez1, Julia Kanter Berga1, Cristina Castro Alonso1, María Montesa Marín1, July Osma Capera1, Sandra Beltrán Catalán1, Asunción Sancho Calabuig1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
08:30-10:00
Sala Conferencias 2
COMUNICACIONES ORALES: TRASPLANTE RENAL 1
Moderación María Mercedes Cabello Díaz (Málaga) y Verónica López Jiménez (Málaga)
O1 Miniconferencia Intensificación: Fragilidad en candidatos a trasplante renal: un análisis clínico prospectivo de medición e impacto en los resultados María José Pérez Sáez1, Dolores Redondo1, Carlos E Arias-Cabrales1, Anna Bach1, Anna Faura1, Carla Burballa1, Anna Buxeda1, Marta Crespo1, Ester Marco2, Julio Pascual1 1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar, Barcelona, 2Servicio de Rehabilitación. Hospital del Mar, Barcelona O2 Eficacia y seguridad de los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón en una cohorte de receptores de trasplante renal. Luis Alberto Vigara Sánchez1, Florentino Villanego Fernández1, Cristhian Orellana Chávez1, Javier Naranjo Muñoz1, Julia Torrado Masero1, Auxiliadora Mazuecos Blanca1 1SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR (CÁDIZ), Cádiz O3 ANTICUERPOS ANTI-GSTT1 TRAS EL TRASPLANTE RENAL Y SU REPERCUSIÓN EN LA EVOLUCIÓN DEL INJERTO Rocío Valencia Pereira1, Sergio Barroso Hernández2, María Begoña Vázquez Araujo1, Román Hernández Gallego2, Rocío Martínez Gallardo2, María Luisa Vargas Pérez1 1Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz, 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz O4 USO DE iSGLT2 (INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA-2) EN TRASPLANTADOS RENALES DIABÉTICOS: ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL. Ana I. Sánchez Fructuoso1, Andrea Bedia Raba2, Eduardo J. Banegas Deras3, Luis A. Vigara Sánchez4, Rosalía Valero San Cecilio5, Leónidas Cruzado Vega 6, Eva Gavela Martínez7, M. Elena González García8, Pablo Alejandro Sarduy Coronado 9, Isabel Pérez Flores1 1Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos., Madrid, 2Servicio de Nefrología. Hospital de Cruces., Bilbao,3Servicio de Nefrología. Hospital Central., Oviedo,4Servicio de Nefrología. Hospital Puerta del Mar., Cádiz, 5Servicio de Nefrología. Hospital Marqués de Valdecilla., Santander , 6Servicio de Nefrología. Hospital General., Elche, 7Servicio de Nefrología. Hospital Peset., Valencia, 8Servicio de Nefrología. Hospital La Paz., Madrid, 9Servicio de Nefrología. Complejo Hospilalario Universitario., Albacete O5 Nefrectomía y retirada de inmunosupresión tras la pérdida temprana del injerto renal: Influencia en el desarrollo de anticuerpos anti-HLA Lara Belmar Vega1, Rosalía Valero San Cecilio1, Alejandro Aguilera Fernández1, Mario Pérez Arnedo1, Emilio Rodrigo Calabia1, David San Segundo Arribas2, Marcos López Hoyos2, Juan Carlos Ruiz San Millán1 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander O6 Factores de progresión en enfermedad renal crónica avanzada en trasplante renal Júlia Farrera Núñez1, Carla Burballa1, Miren Iriarte1, Carlos Arias1, Anna Buxeda1, Betty Chamoun1, Dolores Redondo1, Anna Faura1, Marta Crespo1, María José Pérez Sáez1 1Servicio de Nefrología, Hospital del Mar, Barcelona O7 Recurrencia de la nefropatía membranosa en el trasplante renal Anna Buxeda1, María José Pérez-Sáez1, Fernando Caravaca-Fontán2, Luis Alberto Vigara3, José Luís Pérez-Canga4, Emma Calatayud5, Ana Coloma6, Manuel Praga7, Julio Pascual7 1Servicio de Nefrología. Hospital del Mar. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques., Barcelona, 2Servicio de Nefrología. Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (imas12)., Madrid, 3Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Puerta del Mar., Cádiz, 4Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla., Santander, 5Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Doctor Peset., Valencia, 6Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge., Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 7Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre., Madrid O8 Eficacia y seguridad de Eculizumab en profilaxis de recurrencia del Síndrome Urémico Atípico en Trasplante renal. Maria Calvo Rodriguez1, Constantino Fernandez Rivera1, Marta Blanco Pardo1, Tamara Ferreiro Hermida1, Andres Lopez Muñiz1, Pilar Salvador Garrido2, María Outeda Macías2, Leticia García Gago1, Sara Domenica Erraez Guerrero1, Mercedes Cao Vilarino1 1Servicio Nefrología.Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, 2Servicio Farmacia. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña O9 ANÁLISIS DE LAS ACTITUDES TERAPEÚTICAS ANTE INFECCIÓN POR VIRUS BK EN TRASPLANTE RENAL. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE UNA COHORTE. María Muñiz Rincón1, Sara Huertas Salazar2, Beatriz Rodríguez Cubillo2, Nancy Daniela Valencia Morales2, Isabel Pérez Flores2, Natividad Calvo Romero2, Mª Ángeles Moreno de la Higuera2, Esther Culebras López3, Rómulo Katsu Loayza López2, Ana Sánchez Fructuoso2 1Servicio de Nefrología, Hospital Clínico San Carlos, 2Servicio de Nefrología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 3Servicio de Microbiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
09:00-09:30
SESIÓN DE VÍDEOS QUIRÚRGICOS SET2022
Moderadores:
Miguel A. Gómez Bravo (Sevilla)
José A. Pérez Daga (Málaga)
09:00 -09:10 • PRESENTACIÓN V1: Seccionectomía lateral izquierda extendida laparoscópica en el postoperatorio temprano de un trasplante hepático Víctor López Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca) (Murcia) 09:10 -09:20 • PRESENTACIÓN V2: Trasplante hepático y gastrectomía vertical: cirugía simultánea en paciente obeso con hepatocarcinoma sobre cirrosis post-EHGNA Gregrorio Anguiano Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) 09:20 -09:30 • PRESENTACIÓN V3: Nueva técnica de extracción de pared de injerto abdominal Iago Justo Hospital Universitario (Madrid)
[AUDITORIO 2 / AUDITORIO 2]
18:30-19:00 • NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR SET2022
Moderadores: Domingo Hernández (Presidente de la SET) y Eduardo Miñambres (Secretario de la SET)
18:30-18:40 Nombramiento Miembro de Honor SET2022: Dr. Manuel Arias Rodríguez (Santander)
18:40-19:00 Conferencia Magistral Miembro de Honor. Hitos del Trasplante Renal: Las Bases del éxito Manuel Arias (Santander)
…
…
[AUDITORIO 2]
14:00-14:30 • CONFERENCIA DE CLAUSURA
Moderadores: Domingo Hernández (Málaga) y Amado Andrés (Madrid)
14:00-14:30 Importancia del metabolismo en regeneración orgánica y trasplante / Importance of metabolism in organic regeneration and transplantation Santiago Lamas (Madrid)
14:30-14:45 Clausura del congreso
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…